top of page

Meditaciones Diarias

 

Las Meditaciones Diarias están escritas para que pensemos sobre pasajes de toda la biblia y los hagamos nuestros al profundizar el mensaje según nos toque el corazón en nuestras vidas. Si algún pasaje le da otra interpretación propia y distinta a la que usted lee, no se preocupe, recuerde:

 

“20 … entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada…” 2 Pedro 1:20.

 

Lo importante es tener un mensaje de la biblia en que meditar diariamente. Espero que disfruten.

Noviembre, 2025.

 

Sábado 1.

 

“4El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él”. 1 Juan2:4.

 

Esto no implica que podemos “guardar” todos los mandamientos de Jesús, de ser así fuéramos santos. Guardar sus mandamientos implica que cuando actualmente violemos uno de estos, sintamos suficiente humillación al fallarle e inmediatamente pedirle genuino perdón arrepintiéndonos. Así usted muestra con su conducta que Jesús está en usted. ¿Por qué? Porque usted demuestra al obedecer o al arrepentirse que usted verdaderamente desea estar en Él. La “verdad” está en conocer que es lo que Jesús quiere de usted.

Domingo 2.

 

“5Fíate de Dios de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia, 6reconocelo en todos tus caminos, y el enderezará tus veredas”. Proverbios 3:5-6.

 

Aquí tenemos una de esas promesas que nos asegura que al cumplir con Dios y al seguirlo, todo el camino será frutífero. El peligro de no experimentar esta promesa está en que no todo lo que entra en nuestro corazón al seguirlo será bueno. Nos podemos desviar por todas las tentaciones del mundo. Eso se evita “fiándonos en Dios, no en nuestra prudencia, o sea, no en nuestra cautela o nuestro juicio. Entrégate a Dios antes de caminar nuevos senderos y llegaras tranquilo y exitoso a tus nuevas metas.

Lunes 3.

 

“17Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 1 Juan 3:17.

 

Dos condiciones se necesitan para entender el pasaje. Primero, se necesita tener los “bienes” suficientes para poder ayudar. El pasaje no se está refiriendo a compartir unas cuantas moneditas. Se refiere a satisfacer la necesidad completa del necesitado. Segundo, la persona es tu hermano. Esto implica que es un miembro de tu iglesia o alguien que tú sabes que cree en Dios o es una persona que te conmueve por obra del Espíritu Santo a ayudar. leer al “Buen Samaritano”: Lucas 10:25-37.

Martes 4.

 

“37Jesús le dijo: Amaras al señor tu Dios con todo tu corazón, y toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento”. Mateo 22:37-38.

 

Cuando Jesús usa este mandamiento para decirnos cómo amar a Dios, se está refiriendo a Dios cómo Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esto requiere que ames con todo tu ser, todo lo que eres, o sea, toda tu existencia. Cuando tu esencia se llena de amor por tu Dios entonces tu amor por los demás fluye de ese amor celestial que Dios comparte contigo. Es imposible amar a todos los demás sin el amor de Dios dentro de ti.

Miércoles 5.

 

“20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”. Gálatas 2:20.

 

Esta es otra extensión de ese amor por Dios de ‘toda nuestra existencia’. Ese amor se extiende a ‘la fe del Hijo de Dios’ el cual nos hace vivir espiritualmente fuera de la carne y vivo para una vida eterne espiritual en el cielo.

Jueves 6.

 

“1Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo”. 1 Juan 2:1.

 

Otra vez vemos la realidad que no tenemos que ser perfectos en nuestra conducta cristiana en este mundo. Fallaremos, pero por igual con cada falla y suplica para corregirnos, creceremos más fuerte en nuestra fe.

Viernes 7.

 

“7Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 2Timoteo 1:7.

 

La extensión final de este martes y miércoles. El Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo nos da un espíritu valiente para encarar los problemas de este mundo, basado en el amor completo que le demos a Dios. Es este espíritu que al darnos control propio, nos evita caminar por el camino equivocado. Pero, no olviden, este acuerdo requiere que amemos a Dios con corazón, alma y mente, nosotros completos.

Sábado 8.

 

“14Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte”. 1 Juan 3:14.

 

De nuevo vemos la seriedad de considerar a otra persona como “hermano”. Nuestros hermanos son aquellos con los cuales nos identificamos cristianamente en nuestra dedicación a honorar a Jesucristo en nuestras oraciones. Nuestra meta es comportarnos como lo hizo Jesús lo cual es posible al amarlo con todo nuestro ser porque al compartir la misma creencia estamos unidos a la misma fe.

Domingo 9.

 

“22Echa sobre Dios tu carga, y Él te sustentará para siempre”. Salmo 55:22.

 

Una simple oracion con un gran mensaje: antes de echar la carga tenemos la certeza que Dios querrá sostener la carga. Si la carga es tu arrepentimiento de un pecado, su Hijo la absorberá porque por eso murió por nosotros, Dios no puede absorber pecado. Dios puede perdonar el pecado si ve la sangre de su Hijo limpiarnos de dicho pecado. Pero ¿porque cargaría Dios nuestra carga? Porque Dios quiere que sientas para siempre el amor que Él quiere compartir contigo como Padre, Hijo y Espíritu Santo.

 

 

Lunes 10.

 

“10Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y el poder de su fuerza”. Efesios 6:10.

 

10 ¿Han notado que cuando uno está triste o deprimido pierde fuerza? Una de las virtudes del Espíritu Santo es tener gozo. Al estar tranquilo con Dios nunca podemos perder nuestro gozo. Nuestra fuerza se alimenta de la fe que Dios ha desarrollado en nosotros. Dios siempre nos protege y eso no solo nos llena de gozo sino también de alegría y fuerza de seguir adelante.

 

Martes 11.

 

“10El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo”. Efesios 4:10.

 

Este versículo es uno de los que nos comunica que mientras estemos en este mundo no tendremos todo el conocimiento de Dios. Si ‘subió por encima de todos los cielos’ le molesta creerlo, entonces usted no ha vivido episodios donde solo la presencia de Dios en su vida fue la respuesta al problema. La mejor herramienta para entender todos los poderes de Dios son sus promesas. No trate de entender todos los poderes de Dios antes de creer, crea por los pocos que Dios le ha regalado, hablele diariamente y vera que no es necesario saberlo todo.

 

 

Miércoles 12.

 

14“Más a Dios gracias, Él cual nos lleva en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento”. 2 Corintios 2:14.

 

A veces nos encontramos en momentos de desesperación. En esos momentos nos encontramos desorientados. Una manera de buscar alivio es darle gracias a Dios por Él estar siempre allí espiritualmente para acompañarlo en esos momentos; no por el conocimiento de solucionar el problema. Descanse en la promesa que Dios siempre trabaja para un bien en su vida especialmente cuando son momentos de desesperación.

Llevamos el amor de Dios en nosotros al amarlo. Vimos que este mismo amor nos da valentía y ese poder nos permite tener triunfo en Cristo Jesús. Repartimos la palabra de Dios para que este conocimiento llegue a los demás y lo hacemos sin temor como valientes guerreros de la palabra.

 

Jueves 13.

 

“8Alaben la misericordia de Dios y sus maravillas para con los hijos de los hombres”. Salmo 107:8.

 

Es fácil acudir a Dios cuando tenemos problemas fuera de nuestro control. Así de fácil debe de ser orar por los demás al saber que ellos también necesitan a Dios en ciertas ocasiones. El necesitado dará gracias por esa misericordia y nosotros la alabaremos porque es la misma misericordia que Dios tendrá con nosotros cuando la necesitemos. El amor de Dios nos une en una sola familia de necesitados. Oremos por los necesitados.

 

Viernes 14.

“2Respondiendo Él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sean derribadas.   Mateo 24:2.

 

Estas palabras de Jesús causaron una grande reacción, no entendieron a lo que Jesús se estaba refiriendo. Jesús dijo: “Destruid este templo, y en tres días lo levantaré”, Juan 2:19.

 

Jesús estaba haciendo referencia a su cuerpo después de la crucifixión. En Mateo se usa como el final del mundo. Es por eso muy importante estudiar la biblia antes de llegar a conclusiones erróneas.  Jesus resucito tres dias despues de su muerte fisica, a eso se referia. En eso se basa nuestra fe.

Sábado 15.

 

“…13Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”. Romanos 10:13.

 

Esta segunda parte del versículo 13 es la forma más corta de Dios asegurarnos nuestra salvación. Su interpretación es tan directa que no deja enredos. Solo hay que llamar a Dios para tener una vida de calidad no imaginada en este mundo.

.

Todas las citas tomadas de la Santa Biblia. Antigua Versión de Casiodoro de Reina, 1569. Revisado por Cipricio de Valeria, 1602. Publicaciones Españolas. Dalton Georgia 30720

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube

© 2023 by Yamil RIsk

All quotes taken from The Holy Bible. The New King James Version. Broadman & Holman Publishers. Nashville, Tennessee.

bottom of page